El Comercio Electrónico en Venezuela.
Como Comprar por medios Electrónicos con Seguridad.

Como Comprar por medios Electrónicos con Seguridad.
Hoy en día con el desarrollo incansable de nuevas tecnologías a nivel mundial surgen nuevas tendencias al crecimiento del mercado y sobre todo el nacimiento cada día más de Empresas y Emprendedores que utilizan estas tecnologías para generar ingresos, ya que las mismas facilitan de manera rápida, fácil y contundente el dar a conocer determinado servicio o producto en un mercado tan extenso.
Ahora bien apuntamos hacia como lograr que con el nacimiento de estas nuevas Empresas, a la par crezca el interés de nuestros potenciales clientes a adquirir dicho Servicio y Producto con total Seguridad, de no ser engañados o estafados por personas o grupo de personas que se valen de las tecnologías para dar mal uso y aprovecharse de la buena Fe de ese potencial cliente. Claro esta, este tipo de actos produce malestar, no solo a la persona que es victima de este tipo de abusos, sino también al conjunto de Empresas y Emprendedores, ya que por ello, se crea un ambiente de desconfianza general, colocando el Gran Reto, de lograr con ciertas condiciones que a pesar de que existan estos actos inescrupulosos generar grandes ventas sin contar con una tienda Física o un local en un Centro Comercial.
Bien sabemos que en este tipo de tiendas tenemos la ventaja de muchas veces conseguir un producto más económico, debido a que no existen gastos de local, personal, condominio entre otros, y así podemos facilitar y al mismo tiempo beneficiarnos ambas partes del intercambio en el mercado sea cual sea el rubro.
Existen diversos medios entre ellos el popular mercado libre, el cual ha logrado hacer creer que si compras por allí es totalmente seguro, lo cual es falso. Si leemos bien sus políticas no se hacen responsables bajo ningún concepto de estos actos de estafas.
A continuación doy unos tips a la hora de querer comprar en una tienda virtual en Venezuela o cualquier parte del mundo.
Para ello debemos tomar en cuenta lo siguiente:
1.- Antes de comprar o interesarse por algún producto verifica si es una Empresa, si posee Rif, un nombre comercial.
2.- Utiliza Google para buscar la empresa o persona en cuestión, en esta nube aparece todo al respecto.
2.- Utiliza Google para buscar la empresa o persona en cuestión, en esta nube aparece todo al respecto.
3.- Verifica el Producto en cuestión sus características todo lo que puedas sobre el mismo.
4.- Luego llama a tu vendedor y pregunta sobre dichas características, si todo concuerda tal cual lo describe.
5.- Observa su tono de voz, desenvolvimiento, esto es muy importante, precisa bien lo que te dice sobre el producto, como se dirige hacia tí, las palabras o frases que usa, que tenga un lenguaje fresco fluido y respetuoso. Generalmente los estafadores son muy confianzudos e insisten demasiado en que les compres el producto. Además de querer envolverte, nota esto si es el caso.
6.- Pregúntale a través de que te da seguridad de que enviara tu articulo, tiempo de entrega, empresa de encomienda.
6.- Pregúntale a través de que te da seguridad de que enviara tu articulo, tiempo de entrega, empresa de encomienda.
7.- Pídele que publique la guía de envio en las Redes Sociales muy utilizadas sobre todo facebook con el uso de la herramienta de grupo, realiza comentarios sobre la compra. O te la envie a través de herramientas como Whatsapp si lo tienes disponible.
8.- En algunos casos algunas tiendas virtuales realizan entregas personales, de ser así siempre y por regla de oro ve acompañado y a un sitio que sea concurrido y seguro. El Banco es uno de estos y muy usados hoy en día, ya que te facilita la seguridad de ambos al realizar el pago.
9.- Pide factura a tu vendedor ya que a la hora de reclamos puedes hacerlo ante alguna autoridad competente de ser el caso.
10.-Verifica si tienen pagina Web, la mayoría de estafadores o embaucadores no se esmeran en tener un buen sitio, no invierten tiempo ni dinero si quieren estafar.
11.- Jamas creas en precios asombrosos ni ofertas engañosas. Esto no existe.
Estos tips son muy importantes y recuerda no todas las personas y Empresas son iguales, aprende a usar tu intuición a la hora de realizar cualquier transacción de este tipo, te será muy útil.
Más información aqui
Escrito por: T.S.U. Informatica Erick Becerra
CCNA Cisco Systems
8.- En algunos casos algunas tiendas virtuales realizan entregas personales, de ser así siempre y por regla de oro ve acompañado y a un sitio que sea concurrido y seguro. El Banco es uno de estos y muy usados hoy en día, ya que te facilita la seguridad de ambos al realizar el pago.
9.- Pide factura a tu vendedor ya que a la hora de reclamos puedes hacerlo ante alguna autoridad competente de ser el caso.
10.-Verifica si tienen pagina Web, la mayoría de estafadores o embaucadores no se esmeran en tener un buen sitio, no invierten tiempo ni dinero si quieren estafar.
11.- Jamas creas en precios asombrosos ni ofertas engañosas. Esto no existe.
Estos tips son muy importantes y recuerda no todas las personas y Empresas son iguales, aprende a usar tu intuición a la hora de realizar cualquier transacción de este tipo, te será muy útil.
Más información aqui
Escrito por: T.S.U. Informatica Erick Becerra
CCNA Cisco Systems
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Su comentario será previamente sometido a moderación. En breve lo estaremos publicando. Muchas Gracias